La Diputación de Cuenca ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria para ayudar a los ayuntamientos en el mantenimiento de los puntos de información turística y en los centros de interpretación que está dotada con 100.000 euros. Estos espacios municipales son muy importantes porque dan un servicio a los visitantes a través de la divulgación de los atractivos naturales, etnográficos, patrimoniales o culturales que tiene el medio rural conquense.
El diputado de Turismo, Miguel Ángel Valero, ha señalado la importancia de que los consistorios puedan mantener abiertos estos servicios, especialmente en los periodos de mayor afluencia de visitas, la ayuda máxima que puede recibir cada ayuntamiento es de 3.000 euros por solicitud y tienen quince días hábiles para presentar las propuestas a través de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca. Además, ha recordado que la inclusión en los centros de interpretación en esta convocatoria ha sido una de las novedades de esta legislatura que ha sido muy bien acogida por los ayuntamientos.
El responsable provincial está satisfecho con los últimos datos publicados en el Instituto Nacional de Estadística sobre turismo rural y el mes de enero está superando los datos previos a la pandemia, Valero considera que esto es un trabajo “de todos” y que la Diputación de Cuenca va a seguir trabajando junto a ayuntamientos y a todo el sector para seguir impulsando el turismo rural.
- Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva
- Castilla-La Mancha pone en marcha la primera sesión clínica para residentes del Comité de Bioética
- Ultraligera se estrena en Cuenca con entradas agotadas a un concierto que será “el más íntimo de la gira”
- Prodese aporta su visión rural de cara a las ayudas del Fondo Social por el Cambio Climático, que llegarán en 2027
- Abierta del 19 al 30 de mayo la matriculación para la Escuela de Verano de Tarancón