El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha resultado beneficiario de la subvención para la recuperación del patrimonio intangible de los municipios de la provincia de Cuenca, con el objetivo de conseguir la transmisión y divulgación del patrimonio cultural inmaterial de Mota, en especial sus leyendas, fiestas, costumbres y gastronomía asociada a ellas.
La Diputación Provincial de Cuenca publicaba este miércoles la resolución provisional de esta convocatoria, a través de la cual, se le otorgaría a Mota del Cuervo el importe de 5.504,44 € para su proyecto “Leyendas de Mota del Cuervo, historia y tradición oral”.
A través de esta iniciativa, según ha destacado el alcalde de la localidad, Jacobo Medianero, se pretende proteger y salvaguardar estos bienes, transmitiéndolos de generación en generación. “La apuesta por recuperar nuestras tradiciones seguirá siendo un elemento central en la acción del gobierno como lo ha sido hasta ahora” aseguraba.
Por este motivo, desde el área de turismo se han planificado una serie de actividades dirigidas a todos los públicos. El proyecto para proteger el patrimonio inmaterial de Mota incluye las representaciones teatrales de las leyendas de Mota, incluida la leyenda de la Cautiva con la edición de un video de la misma.
Otra de las iniciativas será la realización de un mural en el viejo silo de Mota del Cuervo con la representación de esta leyenda y que contará con una aportación económica del consistorio y de la asociación “Besana”. El silo, ubicado en la entrada de Mota del Cuervo desde Madrid es uno de los lugares más apropiados para colocar esta representación visual de nuestra leyenda, además de recibir al visitante sería una oportunidad única para dar a conocer nuestra leyenda.
Este proyecto, que se desarrollará durante los años 2022 y 2023, también incluye diferentes actividades con la asociación de Padres y Madres de los Colegios, como gimkanas, rutas y visitas guiadas para descubrir este importantísimo patrimonio.
La concejala de Cultura, Maite Pérez, recordaba la importancia de garantizar que este patrimonio no se pierda y se pueda divulgar entre colectivos de todas las edades de una manera lúdica y atractiva.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca Rural Digital formará gratuitamente en capacitación digital a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes
- El Auditorio de Tarancón acoge este sábado el XXXVII Encuentro de Masas Corales
- El PP considera que se tenía que haber ofrecido la devolución a todos los compradores de entradas del homenaje a Perales
- El Gobierno regional abrirá un Museo de Bellas Artes en Cuenca tras la salida de la Colección Polo
- El Ayuntamiento modificará su presupuesto para destinar una partida de 200.000 euros a la eliminación de grafitis
- Me duele Cuenca – Carta abierta a los conquenses