La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca. entregará las medallas Cuenca Patrimonio de la Humanidad el próximo jueves 17 de noviembre a las 17:00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de la capital conquense. Estos reconocimientos fueron diseñados por Antonio Saura y llevan doce años sin entregarse, el actual equipo de Gobierno ha decidido retomar estos galardones con el objetivo de que Cuenca vuelva a tener la importancia artística nacional e internacional que merece.
Este año las medallas serán para Carmen Calvo, Publio López Mondéjar, Rafael Canogar y Roberto Polo; cuatro personas muy ligadas a la cultura en la provincia y que han desarrollado un trabajo destacable para mejorar la imagen de Cuenca desde un punto de vista artístico.
Premiados de este año
Rafael Canogar por su colaboración constate con la Fundación Antonio Pérez y especialmente por su aportación al nuevo espacio Canogar. Publio López Mondéjar, el más importante foto historiador de España. Colaborador con la Diputación, director de la colección Cuenca en la Mirada, comisario de importantes exposiciones de fotografía, editor de libros de fotografía, es Académico de la Real Academia de San Fernando por su aportación a la Fotografía.
Carmen Calvo por su colaboración constate con la fundación y especialmente por su aportación al espacio Carmen Calvo. Es premio nacional de pintura y premio nacional de grabado. Va a ampliar próximamente su donación a la fundación.
Roberto Polo por la apertura del Museo Roberto Polo de Cuenca. Además se está tramitando la donación de una escultura del autor Nino Longobardi para la fundación y preparando tres exposiciones con sus fondos.
Historia de las Medallas
El 21 de Mayo de Marzo de 1997 el Pleno de la Diputación ha propuesta de la Comisión de Cultura aprobó entre otras distinciones la concesión de la Medalla Conmemorativa de Cuenca Ciudad Patrimonio de la Humanidad a Federico Mayor Zaragoza, entonces Director General de la UNESCO para reconocer su aportación al declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Dicha medalla diseñada por Antonio Saura es una edición numerada de cien ejemplares, realizada en plata y que se ha venido concediendo, salvo contadas excepciones, a personas que han contribuido a la promoción cultual de Cuenca.
Hasta el momento se han concedido 13 medallas Cuenca Patrimonio de la Humanidad: Federico Mayor Zaragoza, Antonio Saura, Antonio Pérez, Casa Real, Camilo José Cela (27/05/2000), Pedro González (29/11/2000), Jose Saramago (18/05/2001), Ángel Acebes (04/12/1998), Jose Luis San Pedro (06/11/2001), Elvireta Escobio (viuda Millares, 22/06/2002), Gustavo Torner (22/04/2003), Ramón del Hoyo (29/06/2005), Diputación de Guadalajara (14/10/2010) y otra que solicitó la presidencia en esa misma fecha.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cocemfe Cuenca y Fundación La Caixa ayuda a sacarse el carné de conducir a ocho mujeresn de colectivos vulnerables
- La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros
- Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
- Cuenca acoge la primera reunión del G30 donde se dan cita expertos internacionales en la lucha contra la despoblación
- Cuando aprender ciencia es redescubrir el pueblo
- El PP pide a la Diputación que ponga en marcha el plan de control de colonias felinas, aprobado en noviembre de 2024