El laboratorio itinerante de FabLab ha finalizado el recorrido que ha llevado a cabo por seis municipios conquenses: Villaconejos de Trabaque, Buendía, Cañizares, Belmonte, Uclés y Quintanar del Rey. Este programa persigue el objetivo de acercar la innovación tecnológica a las zonas rurales para que conozcan los avances que se están produciendo, está financiado por la Diputación de Cuenca y cuenta con la colaboración de la embajada de Estados Unidos en España y Cruz Roja Cuenca.
La vicepresidenta y diputada de Emprendimiento y Reto Demográfico, Elena Carrasco, está muy satisfecha del grado de desarrollo que está teniendo este programa que ha servido para potenciar el talento con talleres para niños y adultos de drones, electrónica creativa y fabricación digital. La responsable provincial considera fundamental que este programa aúne lo más valioso que tienen nuestros pueblos como es “el talento juvenil” con las herramientas que ofrece la tecnología.
La vicepresidenta ha hecho un balance muy positivo de esta edición de FabLab porque ha conseguido atraer a más de 1.000 personas que han participado en las distintas actividades programadas. Carrasco considera que ha sido un éxito porque se trataba de un programa “completamente pionero” y permite al medio rural conocer los últimos avances tecnológicos y sus posibilidades.
La impulsora de FabLab, por su parte, ha explicado las oportunidades que ofrecen este tipo de talleres que sirven para que los niños se acerquen de forma creativa al mundo digital y también para que los adolescentes y adultos puedan conocer las salidas profesionales que ofrecen estas herramientas que buscan “retener el talento” en el medio rural. Millán ha señalado que cada vez más ayuntamientos contactan con FabLab con la intención de llevar esta programación tan interesante a sus municipios.
Estas jornadas comenzaron el pasado 10 de septiembre en Villaconejos de Trabaque y se han celebrado siempre los sábados hasta el pasado fin de semana que finalizó en Quintanar del Rey. El laboratorio itinerante ha consistido en demostraciones al público de impresora 3D, cortadora láser, fresadora de circuitos y corte de vinilos. También se llevaban a cabo tres talleres sobre dron, electrónica creativa para niños de 9 a 12 años y otro de fabricación digital para adultos.




ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La patronal conquense avisa de cuantiosas pérdidas por el apagón en la industria y el sector agroalimentario
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral