Ya están activas y en funcionamiento las placas solares de autoconsumo que el Ayuntamiento de Cuenca ha instalado en los polideportivos Luis Ocaña y San Fernando de la capital conquense.
Se trata de unas instalaciones fotovoltaicas que implica un ahorro energético directo y, con ello, económico para las arcas municipales, de manera que la inversión de 400.000 euros que se ha realizado con cargo de los fondos Edusi quedará amortizada en el plazo de cinco y seis años respectivamente, según informa el Ayuntamiento de Cuenca en nota de prensa.
Desde el punto de vista técnico, la instalación de las placas solares del complejo Luis Ocaña es de 177 kW de potencia nominal, suponiendo un ahorro inicial del 25% en el consumo energético, mientras que la del polideportivo San Fernando es de 143 kW, siendo en este caso el ahorro del 60%.
El alcalde, Darío Dolz, ha visitado ambas instalaciones junto al concejal de Servicios Públicos, Obras, Movilidad y Medio Ambiente, Adrián Martínez, quien ha explicado que “nuestro objetivo es seguir dando pasos hacia una mayor sostenibilidad y el ahorro energético”, abogando por sumar otras medidas como por ejemplo la instalación de luces LED. En este sentido, ha recordado que en esta legislatura se ha renovado el 90% del alumbrado público para sustituir luminarias convencionales por otras de bajo consumo.
Con respecto a la elección de estos dos polideportivos para las placas solares, el edil ha argumentado que “suponen un muy alto consumo eléctrico dado que están mucho tiempo abiertas al público”, añadiendo que “a esto se suma que cuentan con una amplia superficie en sus cubiertas y tienen una buena orientación para aprovechar las horas de sol”. En cualquier caso adelanta que “seguiremos trabajando en la posibilidad de colocar este tipo de instalaciones en otros edificios municipales”.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El biólogo Francisco José Zapatero, pregonero de las fiestas de Tarancón
- Un libro de cuentos solidario para preservar la memoria de Uña
- Tragsa ejecutará las obras para crear 20 nuevas plazas en la escuela infantil de Priego
- Un total de 54 ayuntamientos conquenses cobran las ayudas para paliar los daños de la DANA de 2023
- El Camino de Manjavacas, una senda de fe, comunidad y futuro
- A exposición pública la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca, que aspira a reducir hasta el 15% el uso del vehículo motorizado en 2039