Globalcaja se ha sumado, un año más, a la celebración del Día de la Educación Financiera, Una iniciativa promovida por la CNMV y el Banco de España, que este año tiene como lema ‘Educación para unas finanzas más seguras’, con el objetivo de poner el foco en la importancia de la formación y la información para proteger tanto nuestro dinero como nuestros datos personales ante los intentos de fraude y estafa por parte de ciberdelincuentes.
Para ello, Globalcaja ha impartido una sesión formativa sobre ciberseguridad, en el IES Bernardino del Campo de Albacete, a 60 jóvenes de Bachillerato, en la que han explicado los diferentes tipos de estafas y fraudes financieros como el phishing, el smishing y el vishing, entre otros.
Cortes Martínez Garrigós y Manuel García, profesionales del departamento de Riesgos Tecnológicos de la entidad, han sido los encargados de trasladar a los alumnos, a través de ejercicios prácticos y casos reales, las claves para identificar los distintos ciberdelitos a los que estamos expuestos a diario. “Saber identificarlos es vital para prevenirlos y con una adecuada educación financiera podemos evitar ser víctimas de estafas o fraudes”, tal y como sostienen desde Globalcaja.
Objetivo: reducir la brecha digital
Otras de las acciones que la entidad viene desarrollando en materia de educación financiera tienen como objetivo reducir la brecha digital que el nuevo entorno ha generado entre los colectivos más vulnerables.
En este sentido, en colaboración con Cruz Roja, Globalcaja está impartiendo talleres dirigidos a personas mayores de 55 años en zonas rurales en los que se facilitan consejos básicos sobre seguridad en internet y cómo realizar operaciones digitales sencillas de forma segura. De esta manera, la entidad reafirma su compromiso con las personas, ofreciendo formación y asesoramiento para ayudar a los más mayores en su experiencia con la banca online, mejorando así su autonomía personal y calidad de vida.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca
- Abel Cerdá, de Amara Carnes Supremas, recibirá el Premio Joven Empresario de Cuenca
- Un buscador permitirá consultar información sobre los castellano-manchegos deportados a los campos nazis
- Estas son las nominaciones del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca