El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha conocido de primera mano el proyecto de construir una biorefinería de insectos que la empresa InsectEAT va a poner en marcha durante los próximos meses en Cañaveras. El promotor de esta iniciativa es Miguel Chavarría, un joven que se ha venido de Madrid al pueblo de sus padres para poner en marcha esta iniciativa completamente pionera que busca generar proteínas para consumo animal a través de gusanos.
La Diputación de Cuenca, a través de su convocatoria Integra 4.0 que permitió ayudar a 45 emprendedores con una inversión de 100.000 euros, dentro de este programa, el proyecto de InsectEAT fue el que más puntuación obtuvo y ha recibido una ayuda provincial de 6.000 euros. Esta biorefinería seria pionera en toda España y se nutriría de las doce granjas de insectos que hay actualmente en Castilla-La Mancha.
El presidente considera que Miguel es un ejemplo del “retorno del talento joven” con esta iniciativa muy interesante para darle un giro a la alimentación animal, además, en un contexto donde la soberanía alimentaria ocupa un lugar central en el contexto internacional. Además, Martínez Chana ha alabado el carácter innovador que tiene este proyecto y que va a convertir a InsectEAT en una gran empresa, ya que para un municipio como Cañaveras generar hasta 10 puestos de trabajo lo convierte en un recurso fundamental para fijar población.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral
- Los más pequeños llevan a los mayores a la Feria del Libro a lomos de los unicornios de Ana Punset
- El Observatorio del Impacto de los Aranceles de Castilla-La Mancha se constituirá el 15 de mayo