La Fiscalía pide ocho años de prisión y el internamiento para tratamiento médico para J.B.G., acusado del incendio en la fachada del convento de las Concepcionistas el pasado 3 de mayo de 2024, en el juicio que se celebrará este martes en la Audiencia Provincial de Cuenca.
De acuerdo con las conclusiones provisionales de la Fiscalía a las que ha tenido acceso Europa Press, J.B.G. se presentó en torno a las ocho y media de la mañana con un bidón de gasolina en la puerta del monasterio, donde en ese momento, además de las monjas, había más personas por ser una hora de culto. El acusado vertió la gasolina entre las dos puertas de acceso al domicilio y empapó con la misma el felpudo que había en ese lugar, procediendo a prender el felpudo con un mechero, y a tirar en el interior la garrafa de gasolina que portaba, iniciándose un incendio propagándose las llamas y el humo por el interior del edificio hasta el lugar en que residen las religiosas.
En el interior del templo se encontraban tres personas y once monjas en ese momento, dos de ellas con movilidad reducida y alzehimer, las cuales tuvieron que ser desalojadas por la parte interior del edificio por agentes de la Policía Nacional.
El procesado fue retenido en las inmediaciones del monasterio por dos personas que se encontraban en el interior de la iglesia, y que para salir de la misma tuvieron que cruzar las llamas.
El acusado, en el momento de los hechos, padecía esquizofrenia paranoide, consumo de tóxicos (cocaína, cannabis y alcohol) que determinó que las facultades cognitivas “estuvieran totalmente conservadas, pero las volitivas afectadas, aunque no anuladas·, en opinión de la Fiscalía.
El incendio en el Convento de las Concepcionistas, declarado Bien de Interés Cultural, sufrió daños que ascendieron a 211.145,02 euros.
Los hechos relatados constituyen un delito de incendio con peligro para personas y otro de daños en un bien de interés cultural y monumental.
La Fiscalía pide por ambos una pena de ocho años de prisión y la medidas de internamiento para tratamiento médico o educación especial en un establecimiento adecuado a la anomalía o alteración psíquica y en un centro de deshabituación,
Además, el acusado deberá indemnizar a la orden de la Inmaculada Concepción, si prospera la petición de Fiscalía, una indemnización de 211.145,02 euros por los daños en el monasterio.




