El Comité Provincial del PSOE de Cuenca ha aprobado en su reunión de este domingo una resolución de apoyo a los trabajadores de la planta de Mahle en Motilla del Palancar, donde la multinacional ha anunciado un expediente de regulación de empleo que podría alcanzar a 550 empleados, dicha resolución “subraya el empeño de esta formación política por lograr un acuerdo que garantice la viabilidad de la empresa, así como el futuro laboral de los que finalmente resulten afectados”, informa el PSOE en nota de prensa.
Además, en este documento muestran su confianza “en la adecuada defensa de los derechos de los afectados que está haciendo el Comité de Empresa con el objetivo de minimizar su impacto, así como las distintas administraciones públicas”.
De forma especial manifiestan el apoyo unánime a las familias afectadas, que son las que han hecho grande esta empresa a lo largo de los años.
Valoran desde el Comité Provincial el trabajo desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que desde el primer momento ha puesto todos los medios para minimizar el impacto de la posible pérdida de empleo. Tanto el Ejecutivo regional, como el alcalde de Motilla del Palancar y representantes del Gobierno de España han trabajado de la mano de los representantes sindicales para evitar esta decisión empresarial, y en caso de no lograr frenarla, conseguir una solución justa para las partes y garantizar el menor impacto social para los afectados y para la provincia.
Los socialistas conquenses manifiestan su compromiso con el sector industrial para lo que se trabaja ya en diferentes alternativas para articular un nuevo proceso de industrialización de la comarca”.
Aniversario de la DANA
El Comité Provincial del PSOE de Cuenca ha querido trasladar un mensaje de apoyo a la localidad de Mira y a toda la Serranía Baja conquense, al cumplirse el primer aniversario de la DANA que afectó gravemente a esta comarca. El Comité ha puesto en valor “la unidad y coordinación” de las instituciones gobernadas por el PSOE —Gobierno de España, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Diputación Provincial de Cuenca— para impulsar el Plan de Recuperación de Mira 2028, que supondrá una inversión de 27 millones de euros.
Gracias a esta colaboración, según el PSOE, “las infraestructuras esenciales ya han sido reconstruidas, como la carretera, el puente y el centro de salud, y se continúa avanzando en el resto de proyectos previstos”.
También en otros municipios de la comarca, como Landete, donde antes de final de año concluirán las obras del puente que atraviesa la localidad y el arreglo de caminos y accesos rurales.
“Castilla- La Mancha por buen camino”
Los socialistas conquenses han celebrado su Comité Provincial este domingo y han aprovechado la cita para reafirmar su compromiso con el proyecto de región que lidera el presidente Emiliano García-Page, sumándose a la campaña “Castilla-La Mancha por buen camino” que destaca “el progreso social, económico y la estabilidad institucional alcanzada en los últimos años”, explican los socialistas en nota de prensa.
Durante el encuentro han ha destacado que estos avances se han visto reflejados en Cuenca “gracias a la alineación institucional, el diálogo permanente con la patronal, los sindicatos y la sociedad civil, así como a la suma de esfuerzos en el territorio”.
En este sentido, han puesto de relieve que “en Cuenca estos avances se traducen en un crecimiento del empleo en más de 7.000 personas y 14.000 afiliados más a la Seguridad Social, así como el apoyo directo a empresas y autónomos con ayudas novedosas como la puesta en marcha por parte de la Diputación para autónomos en localidades de menos de 5.000 habitantes, o los más de 3 millones y medio de euros invertidos en el programa Integra 4.0 de creación de empresas”.
En esta cita han destacado la “apuesta clara por la Sanidad pública, visible en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca y en la mejora de infraestructuras sanitarias en numerosos municipios”.
También se han referido al impulso en Educación, “con bajada de ratios, inversiones en centros educativos y gratuidad progresiva de la educación de 2 a 3 años, además de la novedosa medida de la primera matrícula gratis en la Universidad de Castilla-La Mancha”.
Desde EL PSOE conquense han resaltado “el papel de la educación como ascensor social y como herramienta para fijar población en el medio rural, gracias también a la creación de nuevas escuelas infantiles”.
También puesto en valor desde el PSOE conquense que la provincia “es líder en Dependencia. Los expedientes del Programa Individual de Atención (PIA) se han reducido en más de un 99,7% pasando de 3.944 en 2015 a solo 12 en la actualidad y el tiempo medio de resolución de expedientes es de 72 días, muy por debajo de los 180 que marca la ley y de los 550 que tardan comunidades como Andalucía o Murcia”.
Con respecto al sector agroalimentario, han mencionado “el apoyo a agricultores y ganaderos, con más de 49,6 millones de euros en anticipos de la PAC para cerca de 28.000 beneficiarios”, así como “medidas pioneras llevadas a cabo por la Diputación provincial frente a la plaga de conejos y los daños por fenómenos meteorológicos”.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca celebra un vibrante fin de semana con el Festival de Otoño 2025

- Horario ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas en el cementerio de Cuenca con motivo de Todos los Santos

- Casi treinta ayuntamientos de la Manchuela reciben las ayudas LEADER para dinamizar los municipios

- El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel proyecta mejoras en varios senderos de Enguídanos

- La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo propone cinco talleres en la primera edición de Otoño en San Gil

- La Fundación Acción contra el Hambre organiza el evento “Emprende y Despega” en Cuenca





