Opinión

Participación

Fernando Casas

Constituye un melancólico lugar común afirmar que la participación es esencial para que exista una sociedad democrática. La Junta de Castilla-La Mancha cuenta con una web de participación cuya dirección electrónica es (https://participacion.castillalamancha.es/). La página comienza con el eslogan “tu opinión importa” PARTICIPA pero la página es desafortunada y no consigue su objetivo.

La web cuenta con tres carpetas diferentes. La primera, titulada de Procesos participativos, da indicaciones para que la ciudadanía se registre y participe en ese mismo espacio. Hay otra carpeta de Consultas públicas previas, que contiene órdenes y decretos de diferentes consejerías que regulan materias tan distintas como el sector lechero, el alumnado con altas capacidades y las personas afectadas por enfermedad celíaca.

Por último, la carpeta de Información Pública es la más extensa. En ella cada consejería recoge sin orden ni concierto temas variados. Así, por ejemplo, la Consejería de Desarrollo Sostenible incluye la Modificación del Plan general para la primera innovación del proyecto de singular interés parque temático Puy de Fou y un listado de los permisos de caza. La consejería de Salud, publica el concurso de traslados de facultativos; la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería de Guadalajara, informa sobre la Autorización del proyecto “Concesión de aguas superficiales para riego por goteo de pistachos” en Illana (Guadalajara), de la promotora Pistachio Investment Leganiel-Illana SL y el Acuerdo de Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2023 por el que se aprobó definitivamente el Plan de Singular Interés “Economía Circular Los Palancares en Cuenca”, promovido por la Diputación Provincial.

Debajo de las tres carpetas mencionadas hay un rótulo que dice: Lo más destacado. Aquí es donde verdaderamente figura el asunto de la participación con el rótulo de Proceso participativo que versa sobre asuntos muy variados. En el momento actual, se puede consultar el Proyecto de Decreto por el que se Regula el Régimen Jurídico de las Entidades Colaboradoras de la Administración de Castilla-La Mancha; el Anteproyecto de Ley de Calidad Ambiental de Castilla-La Mancha; el Plan Estratégico del Dato de Castilla-La Mancha; el decreto sobre derechos de información y económicos de los usuarios de centros privados que imparten enseñanzas no oficiales; el Proyecto del Transporte Sanitario no urgente en Castilla-La Mancha; la Revisión intermedia 2025 de la Estrategia regional frente a la despoblación en Castilla-La Mancha; el Plan Estratégico de Participación Ciudadana 2025–2030 y etc.

A la vista de este examen superficial de la página web de PARTICIPACIÓN de Castilla-La Mancha se puede decir que es un popurrí descuidado y sin sentido, un auténtico batiburrillo en el que la administración regional mezcla de manera desordenada cosas muy diversas y desconectadas entre sí. Que el gobierno regional permita que una página de tanta importancia, se elabore de forma descuidada es, sin duda, el antídoto más adecuado para desanimar a la participación de la ciudadanía.

En resumidas cuentas, resulta obvio que la página sobre PARTICIPACIÓN del Gobierno regional es inadecuada y, según los datos, no consigue estimularla. Sin embargo, la democracia requiere que la comunidad disponga de una página que la anime a registrarse y participar en el gobierno de la comunidad. Quizás podría ser aconsejable buscar la solución en la propia sociedad castellanomanchega. La fórmula sería convocar un concurso regional de ideas, en el que participe toda la ciudadanía, con el objetivo único de diseñar una página web atractiva, que anime a participar y debatir sobre los proyectos de interés para la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA