La Delegación de Manos Unidas de Cuenca, ONG de Desarrollo española y de la Iglesia Católica, organiza, su décima edición del RASTRILLO DE LIBROS DE SEGUNDA MANO, apoyando así la economía circular de aprovechamiento de un recurso cultural que esta organización ha revitalizado en Cuenca desde hace once años.
Esta actividad, enmarcada en los fines de la organización (la financiación proyectos de desarrollo y la sensibilización a la población española sobre la realidad del Sur), se inicia el 17 de octubre que es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, declarado por Naciones Unidas, con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y el justo reparto y acceso alimentario en todos los países, en particular en los países en desarrollo.
El rastrillo desarrollará en la Sala La Carbonería (C/de las Torres, 11) desde el día 17 hasta el 29 de octubre, a través de la adquisición bajo donativo de libros usados de diferentes temáticas que han sido entregados a la organización para tal fin por un importante número de particulares colaboradores. El espacio es cedido por su propietario de forma altruista para la organización, siendo un colaborador significativo y muy valorado desde Manos Unidas.
La adquisición de libros usados, muchos de ellos descatalogados, supone darle al libro de papel una segunda oportunidad así como el compromiso de sostenibilidad que vincula la literatura y la lectura con el cuidado de la naturaleza.
SANTA MISA DE ENLÁZATE POR LA JUSTICIA
Dentro de la celebración internacional de este día para la Erradicación de la pobreza, Manos Unidas con el resto de las organizaciones locales de la iglesia en la agrupación ‘Enlázate por la justicia’ (Cáritas y CONFER principalmente) celebran en el convento de las Concepcionistas Franciscanas una eucaristía a las 19 h., unidas para poner fin a la pobreza.
HORARIO de apertura:
Del 12:00 horas a 14:00 horas
De 18:00 horas a 20:00 horas
Sala La Carbonería (C/de las Torres, 11)