CEOE CEPYME Cuenca señala que los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística indican que los precios en septiembre se han mantenido sin variación en la provincia de Cuenca, aunque la tasa interanual se sitúa en el 2,6% una cifra elevada para los intereses de empresas y familias.
El Departamento Económico de CEOE CEPYME Cuenca destaca que en lo que va de año han aumentado un 1,2%, lo que refleja una evolución contenida en 2025 pero insuficiente para compensar los efectos acumulados de los últimos meses.
Así, CEOE CEPYME Cuenca insiste en que una inflación por encima del 2% continúa siendo un factor de inestabilidad económica, ya que incrementa los costes empresariales y reduce el poder adquisitivo de los hogares, afectando también a la confianza y el acceso al crédito.
Como previsión señala que, si se mantiene esta tendencia de contención mensual, es posible cerrar el año con un nivel de inflación moderado, aunque advierte que la evolución de los precios sigue sujeta a incertidumbres derivadas de la situación internacional y de factores internos como los costes energéticos o la evolución de la demanda.
Datos
CEOE CEPYME Cuenca señala que le IPC en la provincia de Cuenca ha aumentado en el último año un 2,6%, una cifra alta, pero todavía por debajo de la que se registra en Castilla-La Mancha (2,7%) y en España (3,0%).
En el análisis de los subsectores resulta preocupante que suben todos los sectores excepto vestido y calzado, que baja un -1,5%, siendo especialmente reseñable el incremento de los gastos de vivienda como agua, electricidad o gas, que crecen en un año un 6,1%.
También suben por encima del 2% los subsectores de bebidas alcohólicas y tabaco (4,0%), otros bienes y servicios (4,0%), sanidad (3,1%), restaurantes y hoteles (2,9%) y la enseñanza (2,9%).
En el mes de septiembre la variación del IPC en Cuenca ha sido del 0,0%, bajando en Castilla-La Mancha un -0,2%, y un -0,3% en España.
En este caso es destacable la subida de vestido y calzado un 4,8% y enseñanza un 1,9%, bajando ocio y cultura un -2,6%, transporte – 0,4 y sanidad – 0,2. Siendo muy ligera la variación en del resto de subsectores.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Comienza la nueva etapa de la Sala El Almudí de Cuenca de la mano de la cooperativa de artistas Le Grand Garage
- El Gobierno regional concede los primeros 14 Bonos Emprendimiento a proyectos empresariales rurales de Cuenca
- Los precios se mantienen en septiembre en Cuenca, pero la inflación sigue siendo elevada
- El Sescam alerta de un intento de estafa con mensajes que instan a renovar la tarjeta sanitaria
- Tragacete contará con un Centro de la Mujer