Este domingo se celebró en la localidad de Cañizares un encuentro/tertulia entre un grupo de vecinos de la serranía que, bajo el título de “Diálogos por la Paz, por el derecho a existir de Palestina” buscaba en este primer encuentro que se ha realizado, ahondar en el conocimiento del conflicto de Gaza, un conocimiento que desde la organización de este evento consideran esencial para buscar el dialogo y la paz, tanto de las personas que sufren esta guerra como para el dialogo entre las personas que desde otros lugares del planeta, estamos asistiendo a lo que ocurre.
Las personas allí reunidas pudieron escuchar extractos de una conferencia de Laila Yousef y conocer los antecedentes de este conflicto, donde se abordaron objetivamente los datos históricos que rodean al mismo para, desde dicho conocimiento, después realizar una tertulia abierta en la cual los asistentes aportaron sus ideas y pudieron expresar sus sentimientos respecto al mismo.
Así, en la tertulia, se habló del significado de la palabra “Nakba” para el pueblo palestino cuya traducción al castellano es “catástrofe” y el porqué de la importancia del uso de éste término lingüístico en el conflicto de Palestina. También se debatió sobre el término “Genocidio”, sobre las similitudes y diferencias entre acontecimientos como el conflicto entre Israel y Palestina, y otros enfrentamientos armados que existen actualmente en nuestro planeta, como puede ser la guerra entre Rusia y Ucrania. El papel ejercido por los distintos gobiernos del Mundo, así como de la influencia de los medios de comunicación y por último, del plan de paz que hay ahora mismo sobre la mesa.
Finalmente se leyeron una serie de poemas y un texto, así como también los asistentes pudieron escuchar una creación sonora realizada por el colectivo “Saberes migrantes”, titulada “Por el derecho a existir de Palestina”.
Tras este primer encuentro de Diálogos por la Paz, los organizadores del evento se proponen repetir este formato en un futuro para seguir realizando encuentros donde se profundice en el conocimiento de otros temas de interés, tanto internacionales como nacionales, donde en conjunto se puedan tender puentes de diálogo y respeto entre todas las personas que deseen asistir a los mismos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El obispo de Cuenca, José María Yanguas, será el pregonero de la Semana Santa 2026
- La vendimia culmina en la Denominación de Origen La Mancha con un descenso de producción del 20%
- Diputación y Fademur refrenden en Villares del Saz su compromiso con la igualdad real en el medio rural
- Diálogos en Cañizares por la Paz y el derecho a existir de Palestina
- Ruta gratuita este sábado por La Mancha Alta de la mano de Elige Cuenca