Ya se conocen las propuestas finalistas de los presupuestos participativos de Cuenca. Un total de 24 propuestas, de las 47 recibidas para los Presupuestos Participativos, han sido calificadas como viables por la Comisión Técnica. El concejal de Participación Ciudadana y Barrios y Pedanías, Alberto Castellano Barragán, ha recordado que los requisitos que debían cumplir las propuestas son que sean legales, una inversión, concretas y adaptarse al presupuesto, el cual es de 297.900 euros (a los que se suman 33.100 euros para los gastos de gestión de los proyectos). En conjunto, 331.000 euros, esto es, el diez por ciento del Capítulo 6 de Inversiones de los Presupuestos 2025.
Estas son las propuestas finalistas de los presupuestos participativos de Cuenca:
- Aparcamiento en Tiradores
- Casetas para colonias felinas
- La ruta dorada, actuación en el Paseo del Pinar de la Fuente del Oro
- Creación de un Parque de Calistenia en el Parque Adolfo Suárez
- Adecuación de una calle cortada en el Cerro de la Estrella para uso recreativo
- Adquisición de Lonas protectoras para fosos arena de la pista de atletismo Luis Ocaña
- Paseo CRISOL: Propuesta de mejora del entorno urbano junto al Centro de Discapacitados CADIG CRISOL (CUENCA).
- Acondicionamiento pista deportiva y espacio colindante en Las Cañadillas
- Instalación de farolas clásicas ornamentales de luz LED cálida en Fermín Caballero y Hermanos Becerril
- Acondicionamiento de Camino Vega Tordera y Ballesteros
- Adecuación de varios puntos en las calles Pológono Rm2_B y Ortega y Gasset
- Instalación de baldosas antideslizantes en aceras de la calle Segóbriga
- Alumbramiento perimetral para la plaza de Nohales
- Senda histórica junto a la construcción de las escaleras mecánicas al Casco Antiguo
- Adecuación de zonas verdes degradadas para su uso como huerto por el CEIP El Carmen
- Reparación escaleras y construcción de rampa de accesibilidad en la Plaza Inocencio Rodríguez del barrio de Santa Ana
- Tirolina en Los Pinillos de la Fuente del Oro
- Del Huécar al Júcar sin barreras: rampa accesible entre pasarela peatonal del Júcar y bajada al Juego de bolos
- Rehabilitación del Jardín de los Poetas y creación de un espacio multicultural
- Ampliación pista para balonmano y voleibol playa en el Camino de la Resinera
- Toboganes La Fontanier en el parque de la Alameda del Júcar
- Proyecto de viales, pérgola y una zona biosaludable en Las Cañadillas
- Bajada de velocidad en la entrada a Cuenca por la carretera de Valencia y las calles Hermanos Becerril y Fermín Caballero
- Restauración de las zonas comunes en los números 10-16 de la calle Río Cabriel
Para votar, es necesario crear una cuenta en Decidecuenca.es. El usuario dispondrá de un presupuesto de 297.000 euros que puede repartir entre todas las propuestas disponibles. No es necesario agotar todo el dinero y se puede cambiar el voto hasta el 14 de septiembre.
Una vez que finalice el periodo de votación de las propuestas por parte de la ciudadanía se publicarán las seleccionadas para comenzar los trámites administrativos correspondientes a su desarrollo.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Trece ayuntamientos de la provincia recibirán ayudas para la climatización de sus centros educativos
- Mota del Cuervo contará con un aula informatizada para exámenes del carné de conducir
- Astrocuenca organiza una observación desde La Tórdiga del eclipse de luna del 7 de septiembre
- Ya se puede votar a los proyectos finalistas de los presupuestos participativos de Cuenca
- La Junta confía en comenzar a construir antes de fin de año el nuevo centro de discapacidad de El Terminillo