La Venerable Hermandad de San Isidro Labrador (Vulgo de Arriba), informa que durante la fuerte tormenta que afectó a la ciudad de Cuenca y localidades cercanas el sábado 5 de julio, cargada de abundante aparato eléctrico, un rayo cayó sobre la ermita de San Isidro en torno a las once de la noche, que pudo tener fatales consecuencias, y ha sido un milagro que todo haya quedado en el susto, pese a que ha ocasionado algunos serios daños en una de las tapias del cementerio y en el interior de la ermita.
La potencia del rayo, que originó un estruendo que se escuchó en parte de la ciudad, levantó la tapa de registro de la luz de la calle, junto a la puerta de la ermita, así como en los registros de cableado de la puerta existente en el camino de San Isidro, cayendo tejas y escombro a la carretera. En la parte interior del cementerio, parte del tejadillo cayó y se levantó un tramo del suelo junto a la puerta.
En la fachada de la ermita, las tapas del cableado salieron despedidas más de 20 metros por el atrio, y ya en el interior de la iglesia, los cables se quemaron afectando a la pared ennegrecida junto al retablo, que en la parte izquierda quedó movido unos centímetros, abriendo la puerta del mueble del sagrario y quedado en el suelo de la ermita tapas de registro, trozos de madera y cable quemado. En el interior aún olía a quemado y sobre el retablo quedaba el polvo de la viruta.
“Vistos los daños producidos ha sido un milagro que no se haya incendiado el retablo y la propia ermita”, señala el presidente, Florián Belinchón. Miembros de la Hermandad se pusieron en contacto con la Concejalía correspondiente y muy temprano fue limpiado todo el cascote del camino, pues en la mañana del domingo se celebraba una prueba automovilística cerca de la ermita.
La Hermandad ya está evaluando los daños que se han producido, tanto en el sistema eléctrico como en la pared que da a la carretera, la cual ha quedado señalizada con vallas precintadas por la Policía Municipal. Se insiste en que ha sido un milagro que no haya ocurrido una desgracia, pues la foto nocturna la tomó un motorista, pues cuando se originó el estruendo con el voltaje eléctrico cualquier coche o motorista que hubiese pasado hubiera sufrido un serio accidente.
La Hermandad agradece el servicio prestado por los empleados del Ayuntamiento y la gestión de los concejales, en este de caso Alberto Castellano Barragán, y espera que en breves fechas puedan quedar reparados todos los años y aumentar la medidas de protección.










ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Virgen de la Zarza y las cantigas de Alfonso X tendrán especial protagonismo en la 25ª Alvarada de Cañete
- La Policía Nacional investiga el hallazgo de un cadáver en el Júcar
- Motilla incorpora cuatro peones de jardinería con el Plan de Zonas Rurales Deprimidas
- Quince personas heridas tras la colisión de varios vehículos en la A-3 en Saelices
- La emprendedora Kataixa Torres pone en marcha el estudio creativo La Otra Cara