El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, se ha mostrado confiado en que antes de fin de año el Congreso de los Diputados haya tomado en consideración la tramitación del nuevo Estatuto autonómico que previsiblemente se aprobará este jueves en el Parlamento castellanomanchego, confiando en que el acuerdo blindado entre PP y PSOE en la región sirva para respaldar la nueva Carta Magna tanto en el Congreso como en el Senado para una aprobación definitiva que apunta a 2026.
En una entrevista con Radio Castilla-La Mancha, ha apuntado que se trata de una norma para “las dos siguientes generaciones”, un “hito histórico” en la trayectoria de una Comunidad Autónoma.
Ha hablado sobre el “clima actual” de diálogo con la oposición, un clima de “normalidad institucional y desde el punto de vista político que ha permitido llegar a un acuerdo y elaborar un texto” con aportación de la sociedad civil. “Lo que debería ser la normalidad en todo el país”.
“Depende de la dinámica del Congreso de los Diputados, que no es fácil. Pero si va con el consenso del PSOE y del PP, no debería tener ningún inconveniente para salir adelante”, ha apuntado, indicando que “sería inexplicable” un apoyo del PP regional en las Cortes autonómicas y un rechazo a nivel nacional.
Un Estatuto que se ha hecho “siendo muy respetuosos con todo el mundo y sin generar aristas de ningún tipo para facilitar su tramitación y consenso” tras la experiencia fallida de hace más de una década.
Preguntado por si un adelanto electoral a nivel nacional podría torpedear la tramitación del Estatuto, ha admitido que podría retrasar su recorrido entre seis y ocho meses, algo que “no sería bueno”.
Agua, aforamientos o Agencia Tributaria propia han sido algunos de los hitos del nuevo Estatuto desgranados por Martínez Guijarro durante la entrevista, donde también ha puesto en valor la defensa de las zonas rurales que se establece en el texto.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Grupo Popular pide el retorno de las cámaras de control de acceso al Casco Antiguo de Cuenca
- La Diputación adjudica un estudio para diseñar un nuevo modelo provincial de gestión del agua
- Un vehículo queda encajonado tras introducirse en una calle peatonal de La Paz
- La segunda fase de la restauración de la iglesia de la Virgen de la Luz abordará la restauración de los frescos
- El Salón Bulevar de Cuenca, escenario de la quinta edición del Paulaner Oktoberfest