El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel avanza en el diseño de las acciones encuadradas en uno de sus ejes para la mejora de rutas senderistas en el entorno con la planificación de las mejoras a realizar en varias rutas de Enguídanos.
La diputada de Patrimonio Ferias y Turismo, Mayte Megía, participaba en una reunión con el alcalde de Enguídanos, Sergio de Fez; la concejala de Turismo, Lorena Luján; y el representante de la empresa responsable del diseño del proyecto, Encala Arquitectura, Juan Manuel Peñarrubia.
Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos que se están realizando con los consistorios para analizar y definir las acciones y los puntos a actuar con el objetivo de contar con la opinión de quienes mejor conocen estos senderos.
El PSTD del Valle del Cabriel, puesto en marcha por la Diputación de Cuenca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por fondos Next Generation de la Unión Europea, contempla la señalización de las rutas con nuevos carteles informativos, paneles explicativos con códigos QR para la descarga y ampliación de información, desbroce de los márgenes o cambio de los materiales como barandillas o escaleras dañados.
La diputada destacaba lo provechoso de estos encuentros para ir avanzando en un proyecto que en pocas semanas comenzará a ejecutarse y que es una de las demandas más frecuentes por parte de los responsables municipales de este entorno natural único.
Megía apuesta por potenciar el senderismo consciente de que es una forma de ocio cada vez más extendida y que supone un nicho de turismo que encaja a la perfección con los objetivos que persigue el PSTD de apostar por un turismo sostenible que contribuya a mejorar la economía de la comarca y que se convierta en un pilar de la lucha contra la despoblación. “Los paisajes naturales que recorren estos senderos no se pueden deslocalizar, encierran una belleza única que invitan a recorrer la zona y volver a repetir por la cantidad de rincones mágicos que recorren”, añadía la responsable provincial.
Por su parte, De Fez destacaba la satisfacción por la mejora de los senderos en Enguídanos, “sobro todo del de las Chorreras que va a mejorar la calidad turística y la visita del paraje” y se mostraba esperanzado en el futuro ya que de la mano de la Diputación y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y la Reserva de la Biosfera del Cabriel “van a llegar muchas inversiones importantes para desarrollar nuestros pueblos y las zonas turísticas del Valle del Cabriel”. En este sentido, el alcalde ponía en valor la importancia del paraje de Las Chorreras como principal foco de atracción turística al tratarse de “un paraje natural de primer nivel” y abogaba por aprovechar su atractivo para dar a conocer el resto de tesoros del municipio, con especial importancia a los senderos, “porque lo que queremos es que no sea sólo una visita puntual a Las Chorreras sino a Enguídanos y la gente pueda hacer el resto de los senderos que tenemos”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca celebra un vibrante fin de semana con el Festival de Otoño 2025

- Horario ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas en el cementerio de Cuenca con motivo de Todos los Santos

- Casi treinta ayuntamientos de la Manchuela reciben las ayudas LEADER para dinamizar los municipios

- El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel proyecta mejoras en varios senderos de Enguídanos

- La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo propone cinco talleres en la primera edición de Otoño en San Gil

- La Fundación Acción contra el Hambre organiza el evento “Emprende y Despega” en Cuenca





