El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fernández Alcalde, ha destacado la utilidad y el impacto positivo de las ayudas LEADER como herramienta fundamental para mejorar los servicios, reforzar la economía local y dinamizar los municipios del medio rural. “Estas ayudas son una demostración de cómo los fondos europeos, gestionados desde la cercanía y con conocimiento del territorio, transforman la vida de nuestros pueblos y crean oportunidades reales de desarrollo”, ha señalado.
Fernández ha realizado estas declaraciones durante la firma de contratos de ayudas LEADER por parte de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN), junto al presidente de ADIMAN, José Luis Merino.
En total, se han suscrito ayudas con 29 ayuntamientos de la comarca, por un importe de 1.084.395 euros, así como con un promotor privado, la Sociedad Cooperativa Champiniesta, que recibirá 200.000 euros de ayuda.
El delegado provincial ha recordado que, en el actual periodo de programación 2023-2027, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado su aportación autonómica a los fondos FEADER, pasando del 5 al 10 por ciento, “porque creemos firmemente en el papel de los Grupos de Desarrollo Rural como protagonistas de la transformación del medio rural y garantes de una gestión eficaz de los recursos europeos”.
Los proyectos impulsados por los ayuntamientos movilizarán una inversión global de 1,24 millones de euros y permitirán desarrollar iniciativas vinculadas a la eficiencia energética, la accesibilidad, la rehabilitación y promoción del patrimonio cultural, la mejora de parques y zonas infantiles, la señalización de senderos y la creación o modernización de instalaciones deportivas. Por su parte, el proyecto de la Sociedad Cooperativa Champiniesta contempla una inversión de 453.000 euros destinada a la renovación de sus instalaciones de compostaje, contribuyendo a la sostenibilidad y a la innovación en el sector agroalimentario.
Fernández ha concluido señalando que el reto ahora es “seguir aprovechando cada euro de inversión para generar empleo, mejorar los servicios y ofrecer más oportunidades a quienes deciden vivir y emprender en el medio rural”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca celebra un vibrante fin de semana con el Festival de Otoño 2025

- Horario ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas en el cementerio de Cuenca con motivo de Todos los Santos

- Casi treinta ayuntamientos de la Manchuela reciben las ayudas LEADER para dinamizar los municipios

- El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel proyecta mejoras en varios senderos de Enguídanos

- La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo propone cinco talleres en la primera edición de Otoño en San Gil





