Coincidiendo con la celebración del Día Europeo del Vino (European Wine Day) y en el marco de la presentación del Manifiesto de Estrasburgo, suscrito por 23 regiones europeas comprometidas con la defensa del vino como emblema de identidad, cultura y cohesión territorial, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho valer su posición de liderazgo como principal región vitivinícola de Europa y ha defendido con éxito la inclusión en dicho texto de la preocupación por la desaparición de la obligatoriedad de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el futuro reglamento de las OCM de la Política Agraria Común (PAC 2028-2034).
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el secretario general de la AREV, Oliver Serrano, han asistido a esta reunión que se ha celebrado esta semana en la ciudad francesa de Estrasburgo, donde han mostrado su preocupación por esta voluntariedad de la ISV.
Gracia Canales ha explicado que la primera consecuencia de esta decisión es dejar al albur de los Estados el desarrollo de la Intervención Sectorial Vitivinícola. La segunda es una previsible disminución del volumen de fondos “y no podemos olvidar que, en regiones como Castilla-La Mancha, con este presupuesto se abordan inversiones tan importantes como la reestructuración del viñedo, las ayudas VINATÏ o cualquier otra actuación que se quiera hacer en materia de regulación del potencial vitivinícola, como la vendimia en verde o la destilación de subproducto”.
En relación con el Manifiesto de Estrasburgo, la viceconsejera ha explicado que además de pedir mantener la financiación y proteger la especificidad cultural del vino más allá de 2027, el documento recuerda a las autoridades europeas la importancia cultural, social y económica del sector del vino en el continente.
Por otro lado, Gracia Canales también ha mostrado su preocupación por la defensa de la futura PAC que el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, realizó en este encuentro de la AREV, ello a pesar de que la Política Agraria Común, a partir de 2028, prevé un recorte de un 22 por ciento del presupuesto y un cambio radical en el modelo, la arquitectura y el sistema de gobernanza.
Sobre la intervención del máximo responsable europeo de Agricultura, la viceconsejera ha advertido de que apelar a la flexibilidad que contempla la futura Política Agraria como hizo el comisario “es engañoso, porque no establece reglas comunes para todos los Estados ni tampoco un presupuesto equilibrado, como ha sido hasta ahora”.
Estos mismos mensajes, de la desaparición de la ISV y el descenso del presupuesto de la futura PAC, han sido trasladados por parte de la Delegación de Castilla-La Mancha al resto de encuentros y foros celebrados en el marco del Día Europeo del Vino, que han sido el Consejo Europeo Profesional del Vino (CEPV), foro que reúne a los representantes profesionales europeos del sector vitivinícola; la Oficina Internacional (Bureau International), órgano que aglutina a representantes políticos y profesionales europeos; la Asamblea General y la mesa redonda sobre Mercado y Comercio en la que han participado.
Esta acción se enmarca en la línea de trabajo que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page viene desarrollando en los principales foros europeos, como la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) y el Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, con el objetivo de garantizar que la próxima reforma de la PAC reconozca la dimensión económica, social y medioambiental de la vitivinicultura, como sector estratégico y símbolo de la identidad europea, y conseguir revertir la PAC tal como la ha planteado la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora Úrsula Von der Leyen.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Casi treinta ayuntamientos de la Manchuela reciben las ayudas LEADER para dinamizar los municipios

- El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel proyecta mejoras en varios senderos de Enguídanos

- La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo propone cinco talleres en la primera edición de Otoño en San Gil

- La Fundación Acción contra el Hambre organiza el evento “Emprende y Despega” en Cuenca

- El PSOE de Cuenca aprueba una declaración de apoyo a la plantilla de Mahle

- A instancias de Castilla-La Mancha, la AREV incluye en su manifiesto la preocupación por la desaparición de las ayudas al vino en la PAC 2028-2034





