La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción vivió anoche una velada inolvidable con el concierto “Ad Lucem: Requiem pro Patre”, ofrecido por Acanthus Coro de Cámara. El templo se llenó por completo de un público expectante que respondió con emoción a una propuesta musical profunda, espiritual y solidaria.
El evento, organizado y patrocinado por la Fundación Globalcaja, el Ayuntamiento de La Jara y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, cuyas autoridades estuvieron presentes, tuvo un fin benéfico: los beneficios recaudados se destinaron íntegramente a la Asociación Jareña contra el Cáncer, en apoyo a su labor de acompañamiento y ayuda a las personas afectadas por la enfermedad.
Bajo la dirección de Mateo Gómez Lozano, Acanthus Coro de Cámara interpretó un programa de música sacra centrado en obras compuestas para exequias funerarias de grandes monarcas de la historia de España, como la Misa pro defunctis de Tomás Luis de Victoria, el Réquiem de Cristóbal Morales y el de Alonso Lobo. Un repertorio concebido como un viaje hacia la luz, desde la oscuridad del dolor hasta la esperanza y la paz interior. La magistral interpretación del conjunto tejió un hilo sonoro que conmovió al público y llenó el espacio sagrado de armonía y recogimiento.
UN MARCO HISTÓRICO DE GRAN BELLEZA Y SIGNIFICADO
La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural, constituye uno de los principales referentes patrimoniales de La Jara. Erigida entre los siglos XVI y XVII, su arquitectura combina elementos góticos y renacentistas, enriquecidos con aportaciones barrocas en etapas posteriores. Su interior, de planta basilical y gran luminosidad, alberga un notable retablo mayor dedicado a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. Este templo histórico, emblema espiritual de la comunidad jareña, fue el marco perfecto para un concierto que unió arte, fe y solidaridad.
UNA TARDE PARA RECORDAR
“Ad Lucem”, cuyo título en latín significa Hacia la luz, invita a la reflexión sobre la vida y la trascendencia a través de la música. Con su interpretación, Acanthus Coro de Cámara logró conectar con la sensibilidad de los asistentes, ofreciendo una experiencia estética y emocional que dejó una huella profunda en todos los presentes.
Fue, sin duda, una tarde de viernes que quedará grabada en la memoria de La Jara, en la que la música se convirtió en un puente de esperanza, unión y compromiso solidario.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital de Cuenca supera los 2.000 cateterismos

- Finaliza el programa “una jornada activa en el medio natural 2025” en el albergue fuente de las tablas

- La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción en La Jara se llena de emoción con el concierto solidario “Ad Lucem” de Acanthus Coro de Cámara

- El Festival de Otoño en Cuenca celebró ayer una intensa jornada cultural que combinó literatura, teatro y música

- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca

- El Picazo reunirá a 25 autores en la segunda edición de su Festival de Poesía





