La plantilla de Mahle afronta nuevas movilizaciones para oponerse al Expediente de Regulación de Empleo planteado para las factorías de Motilla y Paterna y este miércoles 15 de octubre los trabajadores y de la planta motillana votan este miércoles 15 de octubre si elevan el nivel de sus acciones hasta la convocatoria de huelga. Se decidirá en una asamblea, en los distintos turnos, donde también se abordarían las posibles fechas del paro, según informa Comisiones Obreras.
Paralelamente se ha registrado ante la Subdelegación del Gobierno en Cuenca la convocatoria de concentración para el jueves 16 de octubre. La fecha coincide con la llegada a Motilla del Palancar de los miembros del comité de empresa europeo de Mahle. Representantes del consejo de vigilancia de la multinacional que velan por el cumplimiento de las condiciones de trabajo allí donde ésta tiene presencia. Su viaje es a requerimiento de los compañeros y compañeras de Motilla que, ante la deriva de la empresa y su anuncio de ERE, quieren recabar el apoyo de sus homólogos europeos.
Mientras tanto se siguen sucediendo las reuniones semanales, en Motilla y Paterna, con la dirección de la empresa que este lunes entregó nueva documentación que el comité ha considerado insuficiente y que está siendo analizada minuciosamente por los servicios jurídicos del sindicato.
También este lunes el secretario general de CCOO en Castilla – La Mancha, Javier Ortega, se reunía con el comité de empresa de Mahle para trasladar su apoyo a la plantilla. Junto al secretario de acción sindical, Ángel León, el secretario general de la Federación de Industria, Juan Cuevas, y el secretario general de CCOO en Cuenca, Carlos Hortelano, se ha puesto a disposición de los trabajadores y trabajadoras en cuantas acciones, a todos los niveles, quieran emprender para defender sus empleos.
CCOO ha trasladado a la empresa, durante las negociaciones, el rechazo unánime y rotundo ante este ERE, el mayor en la historia de la provincia de Cuenca, que argumenta en causas organizativas y productivas.
“Venimos exigiendo que reconsidere y cambie de postura o, de lo contrario, busque soluciones para los trabajadores y trabajadoras de la planta así como para la economía de la comarca de la Manchuela”, pide CCOO.
El sindicato apela a las administraciones públicas para que fuercen a la multinacional a buscar alternativas menos traumáticas y que exploren otras vías, como la atracción de nuevos proyectos empresariales en la zona, con las acciones de formación y capacitación correspondientes.
“El único objetivo debe ser salvar el empleo y reducir al máximo el impacto laboral y económico del ERE y lo defenderemos en las mesas de negociación y en la calle. No vamos a aceptar que más de medio millar de familias se queden sin sustento ni que se ponga en riesgo la viabilidad de la factoría”, afirma el sindicato.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La vendimia culmina en la Denominación de Origen La Mancha con un descenso de producción del 20%
- Diputación y Fademur refrenden en Villares del Saz su compromiso con la igualdad real en el medio rural
- Diálogos en Cañizares por la Paz y el derecho a existir de Palestina
- Ruta gratuita este sábado por La Mancha Alta de la mano de Elige Cuenca
- Martín-Buro adelanta que el PP pedirá a Page “más gestión” en el Debate del Estado de la Región