Formación

Trece ayuntamientos de la provincia recibirán ayudas para la climatización de sus centros educativos

La delegada provincial de la Junta en Cuenca, Marian López, ha informado de que el Gobierno regional ha concedido 565.649,20 euros a trece ayuntamientos de la provincia de Cuenca que han solicitado mejorar la climatización de los centros públicos de Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria de sus municipios.

Estas ayudas forman parte de la resolución definitiva de la convocatoria de expresiones de interés del Plan de Acción Frente al Cambio Climático en centros educativos, enmarcado dentro del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. La inversión total prevista asciende a 1.381.164,24 euros, siendo subvencionables 647.584 euros, de los cuales el Gobierno regional aporta el 86,05 por ciento.

Tal y como ha subrayado la delegada, “esta inversión no sólo mejora la eficiencia energética de nuestros centros educativos, sino que también contribuye a crear entornos escolares confortables y saludables para nuestro alumnado y profesorado”.

Los municipios beneficiarios de estas ayudas son Las Pedroñeras, Beteta, Almonacid del Marquesado, Sisante, Huerta de la Obispalía, Villalpardo, Barajas de Melo, San Lorenzo de la Parrilla, Ledaña, Villar de Olalla, Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro y Casas de los Pinos.

Entre ellos, la ayuda más cuantiosa ha sido concedida al Ayuntamiento de Las Pedroñeras, que recibirá 126.862,99 euros para mejorar la climatización del CEIP ‘Adolfo Martínez Chicano’, “a la espera – ha dicho la delegada- de que su alcalde reflexione y ceda una parcela para la construcción de un nuevo colegio”.

Las inversiones subvencionadas están centradas en la instalación de sistemas de refrigeración mediante energías renovables, como bombas de frío/calor tipo Split y sistemas de refrigeración VRV, así como en la implantación de instalaciones fotovoltaicas para incentivar el ahorro energético. También se contempla la incorporación de sistemas de información que permiten conocer en tiempo real el consumo energético o las condiciones climáticas del edificio, con el fin de fomentar una gestión más eficiente y sostenible.

Marian López ha querido destacar que estas actuaciones “son un ejemplo del compromiso firme del Gobierno regional con la lucha contra el cambio climático y la transición energética justa, pero también con la educación pública de calidad en el mundo rural, ya que muchas de estas actuaciones se desarrollarán en pequeños municipios”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA