CEOE CEPYME Cuenca notifica, tras conocer los datos del IPC de junio, que un cierto repunte de la inflación en la provincia de Cuenca que le acerca a niveles de mayor riesgo para la economía de empresas y familias.
Así, tras unos meses de descenso que situaron la inflación interanual en un 1,6%, con la llegada del verano se produce un incremento que sitúa el Índice de Precios al Consumo que publica el Instituto Nacional de Estadística en un 1,9%, cerca del 2% que ya se estima como peligroso.
La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa además que todavía en este dato inflacionista no tiene reflejo la política arancelaria de Estados Unidos que sin duda generará más inflación, aunque sí puede estar reflejados los distintos conflictos internacionales.
Por este motivo, CEOE CEPYME Cuenca llama la prudencia, solicita acuerdos en materia económica que den estabilidad y también un control de precios que permita consumir a las familias y no dificulte la obtención de créditos a hogares y empresas.
IPC
CEOE CEPYME Cuenca señala que le IPC en la provincia de Cuenca en el último año se sitúa en un 1,9%, una subida de tres décimas respecto al mes pasado, debido a que en el último año han subido de precio todos los subsectores los combustibles asociados al transporte que bajan un -1,4% y vestido y calzado que lo hace un -1%.
Sin embargo, son mucho más fuerte las subidas de precio como en sanidad que se encarece un 5,6%, bebidas alcohólicas y tabaco, cuyo coste crece un 4,5% y otros bienes y servicios que incrementan su precio en un 3,4%.
También se encarecen por encima del 2%, los restaurantes y hoteles (2,9%), los gastos de suministros del hogar como pueden ser vivienda, agua, o electricidad (2,7%), los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,4%) y los asociados a la enseñanza (2,2%).
El incremento interanual de precios en la provincia de Cuenca que señala el INE del 1,9% está por debajo de lo que se registra en Castilla-La Mancha (2,1%) y en España (2,3%).
En cuando al mes de junio, los incrementos de precio de los subsectores han sido más moderados, de ahí que el aumento del IPC en este mes haya sido del 0,6%, impulsado principalmente por el incremento de ocio y cultura (1,8%) y bebidas alcohólicas y tabaco (1%), que son los únicos subsectores que llegan al 1% de aumento.
Por otro lado, también se deja notar el descenso experimentado en el mes de junio por vestido y calzado que baja un -2,6% debido a las rebajas, bajando también los muebles y artículos del hogar en un -0,4% por idéntico motivo.
El crecimiento de los precios en el mes de junio en Cuenca es del 0,6% y se sitúa una décima por debajo del 0,7% que crece el IPC tanto en la región como en el conjunto del país.
En lo que va de año este índice aumenta en la provincia de Cuenda en un 1,6% y en este caso también está claramente por debajo del aumento nacional (2%) y del de nuestra comunidad (1,9%).
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Abre sus puertas la Casa de las Marionetas de Palomera
- Investigada en Cuenca por maltrato animal e intrusismo una persona que vendía cachorros con el rabo amputado
- La inflación repunta en Cuenca y roza los niveles de riesgo para empresas y familias
- Siete agentes de policía nacional en prácticas se incorporan a la Comisaría de Cuenca
- La ilustradora conquense Cristina Martínez (EME Acuarelas), cartelista de las fiestas de San Julián