“Una de las razones por las que empecé a hacer musicales fue para hacer de Fantasma algún día”, ha confesado el actor Daniel Diges en el Auditorio José Luis Perales de Cuenca, escenario en el que se convertirá por primera vez en el protagonista del musical de Andrew Lloyd Weber, que llegará a la capital conquense en el marco de las fiestas de San Julián.
Diges ha desvelado sus raíces conquenses, ya que su bisabuelo es de Cuenca, lo que hará todavía más especial esta cita, la primera que tiene en esta ciudad a pesar de su amplia trayectoria en musicales nacionales e internacional.
El intérprete explica que el Fantasma de la Ópera que llega a Cuenca es una versión “innovadora, con más magia, con más efectos especiales y sonido envolvente en el escenario”. Un elenco de más de 35 personas y una orquesta de unos 16 músicos participan en una puesta en escena que destaca por la espectacularidad.
Diges ha protagonizado al menos quince musicales gigantes, como los Miserables y La Bella y la Bestia, pero ha desvelado que el otro día vio por primera vez en Valencia una representación del montaje que ahora va a encabezar “y no pude llorar más, es superemocionante, es de un nivel espectacular”.
Diges ha destacado que, con 18 años, viajaba en su coche escuchando la música de El Fantasma de la Ópera. Lo tenía tan metido en la cabeza que, cuando empezó los ensayos, “es como si ya lo hubiera hecho”.
El actor y cantante, que comenzó en el mundo de la interpretación con apenas 14 años y lleva desde los 24 en los musicales, considera que tiene “suficientes tablas” para abordar un personaje que, desde su punto de vista, tiene similitudes con el Jean Valjean de Los Miserables, pero ha destacado que “voy a llevarme al Fantasma a un lado bastante personal, porque lo bonito que tienen los Fantasmas es que, cuando los preparas, tienes una libertad muy grande”.
Ha apuntado otra similitud con Los Miserables y es que ambas, “son un musical cantado, apenas hay texto hablado, pero no se hecha de menos, por lo que es muy parecida la energía
Diges todavía no se ha puesto la máscara de su personaje, aunque ya se la prepararon hace un par de meses. Está utilizando una provisional en los ensayos previos al desembarco en Cuenca, que serán muy exigentes porque incluyen los vuelos sobre el escenario del fantasma.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez, ha deseado al actor la mejor de las fortunas en su etapa en El Fantasma de la Ópera, que se podrá ver en Cuenca desde el 28 hasta el 31 de agosto. Las entradas están disponibles en la web del Auditorio de Cuenca.





ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca convoca ayudas para cooperación internacional dotadas con 150.000 euros
- Noches de Luna Llena en piragua en las aguas del Júcar
- Daniel Diges cumplirá en Cuenca, la tierra de su bisabuelo, su aspiración de ser El Fantasma de la Ópera
- Acusado se enfrenta en Cuenca a diez años de cárcel por agresión sexual a su expareja tres años después de romper
- El PP insiste en que “no hay un proyecto urbanístico real para Carretería”