Unas 500 personas han mostrado con su firma el apoyo al campo de Cuenca y a la reivindicación de ASAJA de pedir precios justos para el cereal en plena campaña de recogida.
El secretario general de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, ha agradecido el apoyo de la sociedad conquense y ha recordado que la situación de los agricultores de la provincia es “dramática” ya que soportan precios de más de 20 años y, sin embargo, han visto cómo los costes se han triplicado.
Torrero ha señalado que recientemente hemos visto cómo se ha aprobado una tasa que se aplica a los fertilizantes rusos, “lo que repercute directamente en los costes que el agricultor tiene que asumir”. Torrero ha añadido que, mientras tanto, los puertos se llenan de importaciones masivas de cereal de terceros países que hunden los precios nacionales.
El secretario general de ASAJA Cuenca ha recordado que la provincia de Cuenca es la mayor productora de cebada de España y también la que más superficie dedica a este cultivo, más de 300.000 hectáreas, “en una provincia de secano donde no tenemos otras alternativas, el cereal es clave para nuestra supervivencia y pedimos medidas que garanticen que cobramos para cubrir costes, como marca la Ley de la Cadena”.
Respecto a la nueva PAC, Torrero ha comentado que vamos a entrar de lleno en la negociación y que esta nueva PAC debe tener en cuenta esta realidad, “a veces nos encontramos que lo dirigentes no tienen una percepción real de lo que está ocurriendo. Es momento de que hagan un guiño a este tipo de agricultura que es la más sostenible, la que más empleo genera en el ámbito rural y la que más población fija”. En este sentido Torrero ha reclamado “una PAC diferenciada para España porque es el país que más va a sufrir los efectos del clima”.
Además de ASAJA, han apoyado la iniciativa otras organizaciones agrarias como UPA y SIAC que se han unido al acto reivindicativo de recogida de firmas.
Numerosos conquenses se han acercado hasta la mesa informativa donde se han interesado por está acción y han mostrado su solidaridad con los agricultores de la provincia.
Además de la población en general también se han sumado a la iniciativa trabajadores de diferentes empresas e instituciones y otros colectivos, y miembros de grupos políticos como PSOE, PP y Vox, que han querido plasmar con su firma su apoyo.




ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Adjudicada la redacción del proyecto para la restauración del Arco de Bezudo el foso y el tramo de muralla de la Hoz del Huécar
- Reunión de la Junta y el Ministerio de Medio Ambiente con “avances significativos” en las nuevas reglas del trasvase
- Herido un conductor tras volcar su vehículo en la carretera de Nohales
- El taranconero Daniel Caballero culmina la Desert Run y se prepara ya para un nuevo reto solidario
- La alianza europea COLOURS celebra en Cuenca un laboratorio de ideas sobre los beneficios de los servicios ecosistémicos