Este 29 de mayo de 2024, entra en vigor la nueva orden que fija los períodos hábiles de caza y las vedas aplicables con carácter general a todo el territorio de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2024/2025.
Esta orden, que se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), “continúa a la vanguardia en materia de gestión cinegética de forma respetuosa con la biodiversidad, reforzando el papel de una caza de valor social, económico y ecológico”, ha dicho el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.
Entre las principales novedades, se prohíbe el uso de visores térmicos durante la práctica de la caza de liebre, perdices rojas o cualquier otra especie de caza menor en mano o al salto, se mantiene la eliminación de los cupos de jabalí en toda la región, y se continúa con las medidas encaminadas a reducir la sobreabundancia de ungulados de especies como ciervo, gamo, corzo y cabra montés.
El periodo general de caza se iniciará el próximo 8 de octubre, finalizando el 8 de febrero para las especies de caza menor y el 21 de febrero para las especies de caza mayor. El periodo de media veda será del 20 de agosto al 21 de septiembre para la paloma torcaz y la paloma bravía. En este periodo sólo se caza los jueves, sábados y domingos.
La codorniz común tiene un periodo de media veda de 20 de agosto a 15 de septiembre en toda la región, excepto en las comarcas agrarias Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara donde es del 27 de agosto al 15 de septiembre, igual que con la paloma los días hábiles son jueves, sábados y domingos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un buscador permitirá consultar información sobre los castellano-manchegos deportados a los campos nazis
- Estas son las nominaciones del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca
- La instalación ESPAI END llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca
- Sánchez-Garnica defiende en Cuenca que un libro “nos protege de la realidad que nos ahoga”
- Cruz Roja habilitó los albergues temporales de Cuenca e Iniesta para los viajeros de tren afectados por el apagón