El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incorporado a 14 auxiliares de conversación nativos a 15 centros educativos de la provincia de Cuenca para el curso escolar 2023-2024, según ha informado la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte.
Estos auxiliares proceden de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, India y Filipinas, y se han incorporado a los centros CEIP ‘Isaac Albéniz’, CEIP ‘Fuente del Oro’, CEIP ‘Santa Ana’, IES ‘Pedro Mercedes’, IES ‘Alfonso VIII’, IES ‘Santiago Grisolía’, IES ‘San José’, Centro Integrado de Formación Profesional Nº1 y Escuela Oficial de Idiomas ‘Sebastián de Cobarrubias, todos de Cuenca capital; IES ‘Jorge Manrique’ de Motilla del Palancar, IESO ‘Tomás de la Fuente Jurado’ y CEIP ‘Infanta Cristina’ de El Provencio, IESO ‘La Jara’ de Villanueva de la Jara, IES ‘Julián Zarco’ de Mota del Cuervo, y el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC) ubicado en Carboneras de Guadazaón.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, les ha dado la bienvenida a todos en una reunión telemática que mantuvieron hace unos días junto a los directores y tutores de estos centros. Martínez ha explicado que, con esta medida, “el Gobierno regional mantiene su apuesta por el bilingüismo y por la mejora de la enseñanza de los idiomas, pues la interacción del alumnado con auxiliares de conversación nativos refuerza las destrezas orales de los niños y niñas, además del enriquecimiento que supone desde el punto de vista del intercambio cultural y el contacto con personas de otras culturas”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ecologistas en Acción presenta alegaciones al Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha
- La jornada del viernes en el Festival de Otoño Cuenca 2025 ha estado repleta de actividades que han llenado de vida y cultura las calles de la ciudad
- XVI Salón del Vehículo de Ocasión cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes
- Participación
- Un libro de la UCLM documenta la censura en la literatura infantil y juvenil de Franco y Salazar
- La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados