Noche de música y risas liberadas en el Parador de Cuenca con unos Antílopez que, antes de comenzar el concierto hicieron un sondeo para comprobar cuántos espectadores les conocían. Menos de la mitad del respetable levantó la mano, pero al final todos terminaron de pie, por lo que el dúo puede considerar que su primera campaña en tierras conquenses terminó en conquista.
Comedia y canción de autor conviven en Antílopez sin peleas por el mando a distancia. En la faceta humorística, en la que se aprecian referentes como Faemino y Cansado, cargan sin pelos en la lengua contra todo lo que le viene en gana, del amor tóxico a la monarquía, en una reivindicación de humor libertario en tiempos en los que siempre hay un francotirador ofendido que vigila lo de que dices mientras te apunta desde su azotea. Antílopez actúa sin echar el freno de mano y se agradece.
En el apartado musical la comedia y la crítica son más sutiles y, además, Antílopez amplía el terreno de juego para abordar cuestiones sentimentales, acercándose en este caso al legado de la canción de autor y a intérpretes como Krahe y Aute. Por definirlos con trazo grueso, Antílopez son algo así como unos cantautores ‘indies’, lo que habría podido ser si la Mandrágora hubiera vivido los tiempos de Sonorama.
No tuvo muchas dificultades el dúo, que además puede presumir de poderosas voces, en conectar con el público con esas canciones en la que predominan los ritmos rumberos y pop con guiños variados al rock, al reggae y hasta el gregoriano. Sonaron el el Parador de Cuenca algunas de sus canciones más populares como Prefiero o Musa en Paro Busca Poeta, acompañadas desde los asientos por aquellos espectadores que sabían a lo que venían. Los que se estrenaban no tardaron en unirse al coro con palmas y estribillos hasta recrear en el mirador del convento de San Pablo un ambiente de sala Galileo.
Antílopez cerró con Suerte y Antivícitima su exitosa actuación, que vino precedida por la de la joven cantautora sanclementina Laura Moreno, que por segundo año demostró su desparpajo y su capacidad compositiva y vocal en el escenario de Estival Cuenca.





























ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral
- Los más pequeños llevan a los mayores a la Feria del Libro a lomos de los unicornios de Ana Punset
- El Observatorio del Impacto de los Aranceles de Castilla-La Mancha se constituirá el 15 de mayo
- Manifestación del Primero de Mayo
- El Festival Living Rural llega este sábado a Cañete