El Concurso de Cortadores de Jamón ‘Ciudad de Tarancón’ ha resultado un completo éxito con la presencia de cerca de quinientas personas que se acercaron por la sala de Conferencias para ver la maestría de estos profesionales.
Este evento ha sido uno de los que más expectación han generado en FERACAM con la visita de cerca de quinientas personas a lo largo de su desarrollo a la Sala de Actividades para ver el desarrollo de la prueba.
Además, se da la circunstancia de que esta competición también tuvo un aspecto solidario y es que los platos que se iban cortando, de jamón de gran calidad, fueron vendidos a los visitantes de la feria a un precio de cinco euros, muy por debajo de su coste, con el fin de destinar la recaudación a asociaciones sociosanitarias de Tarancón.
Este concurso de cortadores ha cotado con el patrocinio de Incarlopsa y SteelBlue y ha contado con la presencia de seis prestigiosos cortadores de jamón.
La actividad ha sido una más de FERACAM, feria organizada por CEOE CEPYME Cuenca y está promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Campo y Alma Castilla- La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Tarancón, con la colaboración de Globalcaja.
Ganador
El ganador de este Concurso Nacional ciudad de Tarancó ha sido el cortador murciano Arbraham Campres, de la localidad Alcantarilla, que ha ganado tanto el primer premio del concurso general como el correspondiente a la mejor presentación.
En segundo lugar, quedó clasificado el cortador Víctor Doblado, llegado de Pantoja, en la provincia de Toledo, mientras que el tercer clasificado fue el conquense de Belmonte, Javier Campos.
Además en este concurso participaron otros tres cortadores, Cristian García llegado de Algemesí (Valencia), Óscar Escoriza de Albacete y el cortador local Samuel López.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- RECAMDER ya piensa en la segunda edición de la Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader
- Los incendios forestales se han incrementado un 30 por ciento en C-LM, pero la superficie quemada ha sido la mitad
- Nuevas excavaciones en Cerro Arenoso (Carrascosa del Campo) y Valquemado (Huete) para indagar en los orígenes de los mamíferos modernos
- Dermatología, Digestivo y Endocrinología llegan este martes al Hospital Universitario de Cuenca
- La Junta formaliza el contrato para la modernización de las redes eléctricas de El Terminillo
- Dos familias llegan a Cañete y Salinas del Manzano de la mano del Proyecto Arraigo