Cuenca comienza el año 2023 con una subida del paro de 617 personas en enero, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social; lo que deja en la provincia 11.090 desempleados, un 5,89% más que en el mes anterior y un 4,31 más que en el mismo periodo de 2022.
En Cuenca hay 4.308 hombres y 6.782 mujeres en búsqueda activa de empleo. Un total de 894 demandantes tienen menos de 25 años y 1.886 son extranjeros.
El fin de la campaña navideña ha provocado el aumento del paro en Cuenca en enero. Hasta 520 empleos se han perdido solamente en el sector servicios, el más perjudicado. Aumenta también en la agricultura (39), la industria (16) y el colectivo sin empleo anterior (46), mientras que baja ligeramente al paro en la construción (-4).
En enero se han firmado 4.175 contratos de trabajo en la provincia de Cuenca, 19 más que en el mes anterior, de los que 1.955 son indefinidos. Un total de 1.333 contrataciones son de personas con nacionalidad extranjera y el sector servicios acumula más de la mitad de los contratos firmados en Cuenca.
En el conjunto de España, el número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de enero, se ha incrementado en 70.744. El total de parados y paradas se sitúa en 2.908.397,
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cocemfe Cuenca y Fundación La Caixa ayuda a sacarse el carné de conducir a ocho mujeresn de colectivos vulnerables
- La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros
- Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
- Cuenca acoge la primera reunión del G30 donde se dan cita expertos internacionales en la lucha contra la despoblación
- Cuando aprender ciencia es redescubrir el pueblo