El Gobierno de Castilla-La Mancha ha agradecido al dispositivo del Plan Infocam su trabajo de prevención y de extinción de incendios en el conjunto de la provincia de Cuenca.
Así lo ha indicado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, quien ha indicado que han sido un total de 89 los siniestros que se han registrado en la provincia desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 26 de septiembre de 2022.
Rodrigo Molina ha indicado que, de los 89 siniestros un total de 21 corresponden a rayos, 38 a negligencias y causas accidentales, nueve intencionados, 16 de origen desconocido, dos de reproducción y tres pendientes de investigación.
En este sentido, ha destacado que han sido más de 500 personas entre personal de GEACAM, agentes medioambientales y técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible los que han participado en esta campaña donde se ha incrementado en tres el personal técnico en la provincia además de un director técnico en la base de Campillos Paravientos.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha indicado que se ha continuado actuando preventivamente sobre los terrenos forestales para reducir la propagación de los incendios forestales resaltado los tratamientos silvícolas preventivos que han permitido actuar en más de 2.000 hectáreas. “Lo que ha puesto de manifiesto esta campaña es algo que ya sabíamos y es que Castilla-La Mancha cuenta con uno de los mejores dispositivos de prevención y extinción de incendios de todo el país y es fruto del excelente trabajo que realizan todos ellos y que viene acompañado de una importante inversión por parte del Gobierno de Emiliano García-Page”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Participación
- Un libro de la UCLM documenta la censura en la literatura infantil y juvenil de Franco y Salazar
- La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
- El Gobierno regional, premiado por la revista New Medical Economics por el proyecto Espacio Regional de Datos de Salud
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética